Alubia ibeas

5.059.13

Es una alubia con forma circular, de tamaño pequeño y de color blanco. Se caracteriza por una textura fina y suave, con piel imperceptible.    Esta variedad también es conocida como alubia arrocera o alubia de Santa Pau.

SKU: ESP-alubia-ibeas Categoría:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Alubia ibeas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsAlubia ibeas removeAlubia Caparrón removeAlubia Tolosana Negra removeAlubia Arrocina removeAlubia de la Virgen removeAlubia Tolosana Roja remove
NameAlubia ibeas removeAlubia Caparrón removeAlubia Tolosana Negra removeAlubia Arrocina removeAlubia de la Virgen removeAlubia Tolosana Roja remove
ImageAlubias Ibeas Online calidad superiorAlubia Caparrón online legumbres montesAlubia Tolosana Negra onlineAlubia Arrocina Online - Calidad superior - GourmetAlubia de la virgen onlineAlubia Tolosana Roja online
SKUESP-alubia-ibeasESP-alubia-caparronESP-alubia-tolosanaESP-alubia-arrocinaESP-alubia-de-la-virgenESP-alubia-tolosana-1
Rating
Price5.059.134.718.566.2511.443.616.255.6710.104.718.56
Stock
Availability
Add to cart

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

Seleccionar opciones

DescriptionEs una alubia con forma circular, de tamaño pequeño y de color blanco. Se caracteriza por una textura fina y suave, con piel imperceptible.    Esta variedad también es conocida como alubia arrocera o alubia de Santa Pau.El caparrón pinto o caparrón a secas, es como se conoce a una variedad de alubia roja de semilla más corta y redondeada de lo habitual. Es típica de la región de La Rioja (España) y de algunas comarcas limítrofes. Por extensión se llama caparrones al cocido preparado con esta alubia, uno de los más importantes platos de la gastronomía riojana. En su preparación no debe faltar el chorizo autóctono.
Por cada 100 g:  
Valor energético: 1139 kjul/ 272 kcal Hidratos de Carbono: 41,64 g
Grasas: 1,34 g - De los cuales azúcares: 2,90 g
- De los cuales saturadas: 0,28 g Fibra Alimentaria: 19,7 g
Proteínas: 22,23 g Sal: 0,01 g
El grano de la alubia negra de Tolosa es ovoideo, de color morado oscuro a negro brillante, muy mantecoso y lleno. Las  alubias negras de Tolosa  son especialmente apreciadas por su sabor intenso, y  porque una vez cocidas, dejan un caldo espeso de color  oscuro, y de sabor potente.
Por cada 100 g:  
Valor energético: 1278 kjul/ 299 kcal Hidratos de Carbono: 35,0 g
Grasas: 1,50 g - De los cuales azúcares: 4,80 g
- De los cuales saturadas: 0,20 g Fibra Alimentaria: 21,00 g
Proteínas: 21,00 g Sal: 0,02 g
Es de color blanco y de tamaño pequeño, sobre 500 granos por 100 gramos de semilla. Sul sabor es delicado, textura mantecosa y piel suave. Cocción rápida y muy digestiva por su poco contenido en fécula.
Por cada 100 g:  
Valor energético: 1139 kjul/ 272 kcal Hidratos de Carbono: 41,64 g
Grasas: 1,34 g - De los cuales azúcares: 2,90 g
- De los cuales saturadas: 0,28 g Fibra Alimentaria: 19,7 g
Proteínas: 22,23 g Sal: 0,01 g
La alubia de la Virgen gracias a su atractivo aspecto tiene varios nombres. Es conocida, por ejemplo, como alubia del manto de la Virgen, alubia del manto del Pilar, alubia Boliche, alubia cara de la virgen del pilar, alubia Pilarica, etc . La alubia de la Virgen es una judía de pequeño tamaño, de grano lleno, redondo, ligeramente esférico, de color blanco con una mancha marrón. La alubia Cara de la Virgen es muy consumida en Zaragoza.
Por cada 100 g:  
Valor energético: 1353 kjul/ 320 kcal Hidratos de Carbono: 58 g
Grasas: 1,4 g - De los cuales azúcares: 5 g
- De los cuales saturadas: 0,30 g Fibra Alimentaria: 23 g
Proteínas: 21 g Sal: 0,02 g
Alubia muy consumida y conocida especialmente en el País Vasco. Generalmente empleada en recetas tradicionales en forma de potaje acompañada de productos del cerdo y las guindillas piparras.
Por cada 100 g:  
Valor energético: 1139 kjul/ 272 kcal Hidratos de Carbono: 41,64 g
Grasas: 1,34 g - De los cuales azúcares: 2,90 g
- De los cuales saturadas: 0,28 g Fibra Alimentaria: 19,7 g
Proteínas: 22,23 g Sal: 0,01 g
ContentEl caparrón pinto o caparrón a secas, es como se conoce a una variedad de alubia roja de semilla más corta y redondeada de lo habitual. Es típica de la región de La Rioja (España) y de algunas comarcas limítrofes. Por extensión se llama caparrones al cocido preparado con esta alubia, uno de los más importantes platos de la gastronomía riojana. En su preparación no debe faltar el chorizo autóctono.El grano de la alubia negra de Tolosa es ovoideo, de color morado oscuro a negro brillante, muy mantecoso y lleno. Las  alubias negras de Tolosa  son especialmente apreciadas por su sabor intenso, y  porque una vez cocidas, dejan un caldo espeso de color  oscuro, y de sabor potente.Es de color blanco y de tamaño pequeño, sobre 500 granos por 100 gramos de semilla. Sul sabor es delicado, textura mantecosa y piel suave. Cocción rápida y muy digestiva por su poco contenido en fécula.La alubia de la Virgen gracias a su atractivo aspecto tiene varios nombres. Es conocida, por ejemplo, como alubia del manto de la Virgen, alubia del manto del Pilar, alubia Boliche, alubia cara de la virgen del pilar, alubia Pilarica, etc . La alubia de la Virgen es una judia de pequeño tamaño, de grano lleno, redondo, ligeramente esférico, de color blanco con una mancha marrón. La alubia Cara de la Virgen es muy consumida en Zaragoza.Alubia muy consumida y conocida especialmente en el País Vasco. Generalmente empleada en recetas tradicionales en forma de potaje acompañada de productos del cerdo y las guindillas piparras.
Weight1 kg1 kg1 kg1 kg1 kg1 kg
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Peso 1 kg
Formato

1/2 KG, 1 KG

Peso 1 kg
Formato

1/2 KG, 1 KG

Peso 1 kg
Formato

1/2 KG, 1 KG

Peso 1 kg
Formato

1/2 KG, 1 KG

Peso 1 kg
Formato

1/2 KG, 1 KG

Peso 1 kg
Formato

1/2 KG, 1 KG